Colores elementales
Son ocho los colores elementales. Corresponden a los dos tipos de mezclas ya explicadas en el artículo El color – #1: Qué es y cómo lo percibimos. Estos colores en fotografía son muy importantes (así como en otros artes visuales) puesto que son los que más afectan psicológica mente. Corresponden a las ocho posibilidades extremas de la percepción de la vista.

https://borjalopezmenendez.wordpress.com/
El circulo cromático
También conocida como rueda de color. Es una imagen redonda que muestra los colores de forma ordenada según sus matiz y tono. Este círculo cromático nos ayuda clasificar los colores y a determinar las diferentes armonías de color.
Colores cálidos y fríos
Los colores se clasifican en cálidos o fríos por la sensación térmica que percibimos de cada uno de ellos. Los colores que van desde el amarillo al rojo son cálidos, cuanto más pigmento rojo tiene, más cálido será. A parte de esta sensación térmica tienen un componente psicológico relacionado con la pasión, el amor o la rabia. Nos recuerdan al otoño, el fuego y al atardecer….
Los colores fríos son los que van del verde al morado, pasando por los azules. Estos colores evocan el invierno y el frío. Dan sensación de calma seriedad y tranquilidad.
Una fotografía con predominantes cálidas da una sensación térmica mucho más alta que la misma foto con colores fríos.
Colores del círculo cromático y derivados
Combinación de colores, armonía de color
Existen varias formas de combinar los colores (armonías) a partir de un color principal para dar valor a una composición. Algunas de ellas son:
Los colores análogos son los que se separan en la rueda cromática un poco del color principal. Los monocromáticos son los que usan diferentes tonalidades del mismo color, es decir, usan el mismo color con diferentes porcentajes de blancos y negros. La tríada son los colores que estan completamente separados en el círculo cromático como por ejemplo el RGB. Por último, los complementarios, son los opuestos en la rueda de color.
Hay mas combinaciones armónicas que pueden servir para componer correctamente el color en una fotografía como la tetrada (igual que la tríada pero con cuatro puntos en vez de tres) los adyacentes (haciendo una Y) los dobles complementarios o los complementarios divididos.