La influencia del color
El color es capaz de crear despertar sentimientos y emociones, de crear un impacto en el espectador. Es cierto, que hay un pequeño porcentaje en la variación de la interpretación de los colores, debido a un componente cultural, así como en edad o el sexo. Pero en general, los colores transmiten unos estímulos similares a nuestro cerebro. Esto es conocido como la psicología del color, y es por esta razón por lo que hay que saber escogerlos con cuidado para llegar a transmitir lo que queremos. No solo influye al campo de la fotografía, sino que hay multitud de campos en los que se utiliza, en el diseño gráfico, en el diseño web, en los logotipos, el marketing, en la decoración de una tienda o hasta en las decoraciones del hogar.
La simbología de los colores
Vamos a ver la psicología de la color. Una vez sepamos que transmite cada uno de los colores podremos transmitir las emociones que queramos con nuestras fotografías. Como ya hemos hablado del círculo cromático y de los colores cálidos y fríos en el artículo El color – #2: Cuáles son y cómo se combinan, vamos a hablar directamente de la psicología de color en cada uno de ellos.

https://uvesiete.com/
Colores neutros
Blanco: simboliza lo absoluto, la pureza, paz e inocencia. Siempre va a tener una connotación positiva. Da sensación de limpieza y pulcritud. Una habitación blanca da sensación de espacio. Pero cuidado, puesto que en otras culturas, como en la africana este es el color de la muerte, ya que simboliza el alma que se va.
Negro: por un lado, transmiten sensación de elegancia y poder, por otro muerte, luto y tristeza. La connotación psicológica de este color, depende de los elementos que la acompañan. En la cultura egipcia es el símbolo del crecimiento y la fertilidad.
Gris: Es el color de densidad neutra. Simboliza el equilibrio, tranquilidad, tenacidad y inteligencia, pero también tiene una connotación de aburrimiento y ausencia.
Colores cálidos
Rojo: pasión, peligro, calor y excitación. Esta ligado al fuego y a la sangre. Transmite desconfianza y nos evoca a guerra. Cuando se utiliza el rojo en una película nos están avisando de que viene una escena violenta. El simbolismo cambia un poco al mezclarse con blanco (frivolidad) o con negro (dolor y tiranía).
Naranja: vitalidad, diversión, amistad y cercanía. al ser mezcla del rojo y del amarillo, transmite cosas de ambos, fuerza y energía. Es un color estimulante y atrayente. Cuando se mezcla con el negro transmite intolerancia y engaño.
Amarillo: alegría, felicidad y calidez. Es un color estimulante. Se le vincula con la luz y el sol. En su connotación positiva significa inteligencia, prosperidad y efusividad. Al ser vinculado con el oro, también se le identifica con la riqueza y la buena suerte. En la negativa envidia, arrogancia y egoísmo. Si se mezcla con un tono verde sugiere recelo, enemistad y con blanco cobardía. Es un color que si se ve en superficies muy grandes puede llegar a irritar a las personas.
Marrón: estabilidad, confort, recuerda a lo rústico a la tierra y a lo tradicional.
Colores cálidos
Azul: frescura, seguridad, pureza, confianza y serenidad. Es el color del agua y del cielo, de lo infinito y del frío. Se le asocia a la generosidad, a las emociones profundas, a los sueños, a la tranquilidad y a lo introvertido. Simboliza la eternidad, la fidelidad y el descanso. Con pigmentos blancos evoca a la fe y con negros a la intolerancia.
Verde: el color de la naturaleza, la vegetación, la frescura y el crecimiento. Es el color del equilibrio. Aporta estabilidad y seguridad. Al ser mezcla del amarillo y del azul, tiene connotaciones de ambos. Da sensación de paciencia calma amor y paz. Es el color de la esperanza de la vitalidad y de la razón lógica. Con blanco evoca la pobreza
Morado: misterio y fantasía. Se asocia con la espiritualidad. Refleja la elegancia y la sofisticación. Asociado a la sabiduría y a la juventud. Es el color del glamour. En su parte negativa puede transmitir tristeza y dolor.
Rosa: belleza, infancia, ensueño, ternura y delicadeza. El color de lo femenino, del romanticismo y de la amistad. Es un color elegante, emotivo e inspirador.
La psicología del color
Todas estas sensaciones que se evocan a través de los colores son muy útiles en el campo de la fotografía. Además de escoger unos encuadres y proporciones buenos y aprender a componer bien una fotografía, debemos prestar atención a los colores que encontramos dentro de dicho encuadre y si no tenemos los que queremos, buscarlos. Además, «jugando» con herramientas de revelado y edición para cambiar cosas como la temperatura de color. Podemos matizar lo que queremos transmitir con ellas.